En este artículo de NYTimes nos presentan la idea de un Netflix para libros, es decir, una e-biblioteca con un modelo de pago por subscripción. En un mundo en el que es fundamental renovar y repensar ideas y conocimientos, aprender y desaprender, a lo largo de toda una vida, me pregunto si no tendría sentido que las business schools fueran pensando en modelos de pago basados en la subscripción. Por ejemplo, pagar una cuota de “x” miles de euros o dólares al año con derecho a un número “n” de cursos ejecutivos.